
domingo, 30 de noviembre de 2008
domingo, 23 de noviembre de 2008
Mamarac-minibestiario5

Mamarac: Vive en las alcantarillas de las ciudades y se alimenta de ratas.
Teje redes como si fuera una araña para atrapar a sus víctimas. Suele alcanzar los 90 cm., y es muy territorial. Continuamente emite una especie de canto, similar al de las ballenas, por cuyo sonido permite saber a otro mamarac que se está metiendo en casa ajena.
Rara vez salen al exterior y cuando su ciclo ha terminado van a morir al mar para entrar en contacto con la sal. La sal produce una alteración química en una de sus patas, a partir de la cual se desarrollará un mamarac idéntico al anterior.
Shumum-minibestiario4

Shumum: Depredador agresivo, astuto y muy traicionero, se puede
encontrar por los bosques de toda Europa. Suele ser nocturno y es capaz de comer presas que lleguen a duplicar su tamaño.
Cazador incansable, se apodera de las madrigueras de zorros y tejones, a los cuales devora, para más tarde adoptar su forma. Y es que el Shumum se caracteriza por su habilidad para la metamorfosis. En cuestión de segundos adopta la imagen de cualquiera de sus presas. No obstante, sus disfraz solo dura unos 20 minutos como máximo, pues la metamorfosis supone para el Shumum un gran consumo de energía.
Pickipam-minibestiario3

Pickipam: Mitad insecto y mitad pájaro, se le ha visto en jardines del sur
de Asia. De unos 6 cm.,es nocturno y emite una luz similar a las luciérnagas. Se esconde bajo tierra y con las placas de colores de sus alas
recoge la energía de la luz que irradian las estrellas.
Las plantas de los jardines donde hay pickipams son mucho más grandes de lo habitual, porque cuando vuelan desprenden un polvo brillante que en pequeñas dosis ayuda a crecer.
Las plantas de los jardines donde hay pickipams son mucho más grandes de lo habitual, porque cuando vuelan desprenden un polvo brillante que en pequeñas dosis ayuda a crecer.
Koonifa-minibestiario2

Koonifa: Pariente lejano de las jirafas, vive también en África. Forman grupos de unos cuatro miembros. Asustadizos y muy tímidos, los koonifas siempre intentarán camuflarse entre las jirafas, a quienes consideran como iguales, huyendo despavoridos en caso de toparse con cualquier otro animal.
Sus crías nacen de huevos para cuyo desarrollo necesitan frío, por eso, cuando llega la época de cría, las familias de koonifas emigran en busca del frescor de las cumbres del Kilimanjaro.
Tautod-minibestiario1

Tautod: Aproximadamente del tamaño de un gato, habita en las pequeñas
huertas. Es diurno y se alimenta de insectos, especialmente mariquitas, los cuales se ven atraídos por el aroma dulzón que emiten sus cuernos.
Si bien cuando nace su piel es azulada, poco a poco va adquiriendo el color rojo de la mariquita, al absorber la pigmentación de este insecto. El tautod suele ser pacífico, pero conviene no hacerlo enfadar, pues su mordedura es muy venenosa.
Si bien cuando nace su piel es azulada, poco a poco va adquiriendo el color rojo de la mariquita, al absorber la pigmentación de este insecto. El tautod suele ser pacífico, pero conviene no hacerlo enfadar, pues su mordedura es muy venenosa.
(Diseñé estos monstruitos para un minibestiario que me encargó una empresa de aceros de Barcelona).
lunes, 17 de noviembre de 2008
sábado, 15 de noviembre de 2008
Carta menú



Aquí dejo el boceto del diseño de una carta-menú y de unos posavasos para una bocatería que se llama "Viejo Acordeón", con aires tiroleses. Se pliega en tríptico de forma que la pala de encuentro es la de la chica de las cervezas. Me parece que voy a cambiar bastantes cosas, pero bueno, éste es el primer intento.
lunes, 10 de noviembre de 2008
Mi monstruo

Vivo encima de un monstruo con muy mal genio...
Es grande y fuerte y se alimenta de viejecitas con perritos gritones.
Cuando en un sitio se le acaban las viejecitas, mueve su cabezota grande y peluda para escuchar nuevos ladridos de perritos gritones. Así, por la noche, cuando nadie nos mira, emigramos a otro lugar a la caza de las féminas de la tercera edad.
Yo le digo que no coma tantas, que se va a indigestar ...
Por la noche
miércoles, 5 de noviembre de 2008
lunes, 3 de noviembre de 2008
Una abejita
aissss, la pintura



Junto con la ilustracion, pintar es lo que más me gusta del mundo, pena que todavía soy pobre y no puedo conseguirme un estudio para trabajar en condiciones bah, bah, bah ... en fin, será por quejarme siempre.
Estos cuadros forman parte de una colección que expuse hace un par de años en Sant Feliu Saserra (Barcelona)
De odorico y demás
Suscribirse a:
Entradas (Atom)